miércoles, 1 de mayo de 2024

JUEVERO, UN RITO OCEANICO

 Relatos para el JUEVERO de esta semana, el resto los podréis encontrar aquí.


UN BOTÍN DE INCALCULABLE VALOR

Por Arturo MartínezMolina

Ingram, "el aullador", era uno de esos piratas que apenas destacaba por sus actividades contra otros navíos. Solía embarcarse en otras empresas que en contadas veces le obligaba a atacar barcos.

En esta ocasión, se habían hecho con el mapa que daba la ubicación de una isla desconocida. En la que le prometieron que hallarían un gran tesoro. Se encontraba en una zona inexplorada del mar, por lo que eso causo el inmediato temor entre su tripulación.


La arribada a su destino, no estuvo exenta de controversia, al percibirse una extraña sensación al poner el pie en la playa. Aunque acallo los temores, al amenazarlos como solía hacer en esos casos. Eran unos supersticiosos, muchos de ellos, y eso podía contagiarse al resto.

Lo que fueron a buscar, estaba en donde señalaba el mapa, lo que calmó esos temores de inmediato. Ya todos pensaban en lo que harían con la parte que les tocaría del inmenso tesoro que hallaron, lo llevaron a su barco y zarparon rumbo a la isla de Gameria, el lugar secreto de reunión de los piratas.


Tardaron varios días en darse cuenta, de que algo extraño sucedía. Pasaban cerca de tierras que no alcanzaban a otear los vigías y para asegurarse de no estar errados, se aproximaron más de lo prudente a una que quedaba próxima. Tan solo hallaron agua en su lugar.

  • Quizás ese tesoro nos ha maldecido de alguna forma. ¡Ya advertimos muchos que aquella isla emanaba una extraña sensación al llegar a la playa! comentó uno de sus hombres.

Ingram, pese a sus reticencias a creer en esas historias, se vio obligado a darle cierta credibilidad y ordeno dar media vuelta para volver a aquella isla y devolver el botín. Aunque no estaba en donde debiera, lo que los inquieto a todos.


No tardaron en divisar otras masas de tierra pequeñas, y comprendieron, que los trasladados a un lugar al que no pertenecían. Del que les sería difícil escapar.

FIN

*******

"Naufragos"

Por Anniabel Martínez Gómez

Hace dos años que viajo con estos bárbaros. ¿Qué queda para un cirujano alcohólico y viejo? Solo el mar para sobrevivir de la hambruna. Una vez fui un cirujano reconocido, hasta que por una trampa de la vida, acabé operando a mi hija, y matando también. El mar me ofreció una segunda oportunidad, pero no ha sido fácil. Estos bárbaros no paran de buscarse problemas y de paso darme trabajo. Hace unos días nos enfrentamos con los tripulantes del barco, Dragón de Oro, solo Dios pudo ayudarnos para salir vivos. Sobrevivimos seis, el cocinero, dos grumetes, el contramaestre y yo. Llegamos, según los cálculos del capitán, a una isla desierta, pero hemos encontrado huesos humanos en la maleza, con marcas de mordeduras. Estas tierras están habitadas.

*******

UN MENSAJE EN LA TORMENTA

Por MaríaRosa Hernando Fernández

El día lucía como la estrella en la inmensa oscuridad de la noche. El mar estaba en calma, apacible y sosegado. Los hombres deambulaban por la nave, cada uno en su quehacer, ocupados, mientras entre todos cantaban una canción, esa saloma para estimular el trabajo a bordo. Todos coordinados en un mismo ritmo para trabajar conjuntamente, más veloces y eficaces. Era el modo de combatir el aburrimiento y la tensión, de crear vínculos entre ellos y reducir el hastío de esos viajes eternos.

Cantaban;


“El barco grande por el mar surca, con sus velas blancas que el viento empuja.

Lleva en su interior a hombres valientes, que buscan fortuna y nuevos horizontes.

Los marineros cantan en la cubierta, mientras el barco surca la mar abierta.

Sueñan con tesoros y tierras lejanas, y con regresar a casa con llenas las manos.

El barco grande, gigante del mar, navega sin miedo sin importar.

Las olas lo azotan, el viento lo empuja, y él sigue adelante, con rumbo a la brújula.

El capitán observa desde el timón, la inmensidad del mar, su gran pasión.

Guía a su barco con mano experta, y lo conduce a través de la tormenta.

El barco grande, símbolo de aventura, que nos enseña a perseguir nuestros sueños con bravura.

Navega sin cesar, por la inmensidad, y llena de vida nuestra realidad.”

El Barco Grande (Autoría popular)

Esta canción es de dominio público

Y así seguían una y otra vez, sin presagiar lo que estaba por venir.


En cuestión de segundos, un alarido, un estremecedor mensaje se entremezcló con el viento bravío, que perezoso había despertado con toda su furia.


Señor, oigo una voz, suena tétrica y pesada. Viene del fondo de esos nubarrones. ¿Qué dicen esas palabras? ¿Usted no lo ha escuchado? - Dijo uno de los grumetes completamente aterrorizado.

Sí muchacho, lo he oído. - Respondió el capitán. - No te preocupes, sigue con tu trabajo. Jamás había visto un cambio tan repentino y mira que llevo años surcando los mares. - Expresó en un tono casi inaudible mientras miraba al horizonte con zozobra sintiendo la amenaza. - ¡RÁPIDO, PREPÁRENSE PARA LA TORMENTA, LA TENEMOS ENCIMA! - Gritó a su tripulación de repente.


Todos reaccionaron como se esperaba, ansiosos y estresados ante un desconcertante mensaje venido de quien sabe donde.


¡Hemos enfadado a los dioses señor! - Gritaban los marineros con angustia.

¡Pues deberemos luchar contra ellos! - Respondió el capitán. - Ni la tormenta, ni ese tenebroso mensaje podrá con nosotros.


Y así lo hicieron. Se enfrentaron al temporal de sus vidas, con valor y coraje, sin ser conscientes de que aquel espeluznante poder, provenía del mismísimo infierno.

Olas de una altura inconcebible, chocaban una tras otra, sin conceder un respiro, y el barco, como un diminuto juguete entre sus garras, acabó sucumbiendo.

Las voces y los gritos se extinguieron engullidos entre las aguas… la nave acabó formando parte del fondo oscuro.

*******

El Robo del Ojo de Dragón

Por Nelson Isaí Pérez

—Dios mío, osito, te extrañé mucho.

—¡Cállate y pásame el nabo, el capitán Asthur espera a por su desayuno!

Me encontraba demasiado ocupado como para prestarle atención a mujer.

Kasey sonrió, se acercó más a mí y me tocó con delicadeza.

—Mi amor cuéntame todo lo que pasó en estos once meses.

Comencé a sudar cuando ella deslizó uno de sus dedos por mi piel, sin embargo, no quería perder el enfoque de la situación ni sucumbir a sus intenciones de controlar mis emociones, pues hoy llevaríamos a cabo el mayor de los robos.

—¿Y qué quieres saber sobre los días que pasé en prisión? El color de los barrotes es negro rojizo.

Kasey se apartó de mí, mirándome con sorpresa y un poco de insatisfacción. Se ajustó la blusa roja que llevaba.

—Lo siento mi amor, no pretendía molestarte. Sólo quería saber...

Me miró con una mezcla de seducción.

—No tienes porque disculparte, ahora toma la bandeja y acompáñame a la habitación del capitán.

No teníamos mucho tiempo así que no le expliqué mi plan.

Kasey tomó la bandeja y sonrió mientras caminaba a mi lado

—Pero mi amor ¿Por qué no tenemos un momento para nosotros?

Me negué, no podía decirle toda la verdad.

—¡Date prisa!

Allí estaba la puerta al camerino del capitán Astur.

Kasey gruñó y siguió caminando sin discutir. Luego golpeé la puerta tres veces antes de escuchar una voz dentro, decirnos:

— ¡Pasen!

— ¡Gracias Capitán —Le dije, pretendiendo no cometer errores.

— ¿Quién es la hermosa señorita? —Me preguntó

—Se llama Kasey. —Traté de parecer lo menos implicado en una relación.

Kasey tomó asiento en el escritorio del capitán. No podía seguir sintiéndose ignorada. Un grave error, por suerte para ambos al capitán no le desagradó. Era evidente que la belleza que mi mujer lo había cautivado.

— ¿Bueno, y que piensas sobre lo que te propuse?

—Creo que será algo muy provechoso para todos. — Sonreí.

Kasey miró a Asthur con ojos llenos de deseo e interés. Ahora su atención estaba centrada en el capitán y no en mí. Su brazo rozó el de él en un movimiento suave y sensual

—Gracias capitán, realmente te agradezco tu confianza.

Ella levantó su copa y ofreció un brindis. Asthur aceptó el reto y no tardó en caer al suelo, dormido.

—¿Dudas de mí? Me susurró, como quien lee la mente, mientras se aseguraba de que Asthur quedara completamente amarrado e incapaz de hablar.

Buscamos en todas partes de la habitación y por fin lo encontramos, era una joya en forma de un ojo.

—¿Es lo que creo que es?

En efecto, era un ojo de dragón. Valorado en una enorme suma del maldito metal por el que mataría al amor de mi vida.

Nelson Pérez, El Salvador.

*******

Estos han sido todos, esperamos que os hayan gustado.

14 comentarios:

  1. Saludos

    acerca de UN BOTÍN DE INCALCULABLE VALOR, me evoca que entre piratas y tesoros hay un vinculo fuerte, lo curioso es que forzozamente todo se tenia que enterrar o guardar en algun lugar, raro es pues el pirata que usaba las riquezas en "algo" diferente.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buscaba algo similar a la maldición de la saga de los piratas del caribe en la primera película, aunque más rebuscado. Y el uso del oro, pues es de suponer... Me limita la extensión, y que tampoco hace falta decir el uso que le darían en su isla refugio.
      Me alegro de que te gustara, lo adapte lo mejor que pude a esa idea que quería plasmar.

      Eliminar
  2. acerca de "Naufragos",

    El Mar a veces parece que es el FIN de todo, alli terminan las vidas de los que han cometido varios errores y crimenes. Como una especie de "destierro" literal. Lo malo del mar es eso: Esta lleno de peligros y canibales.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En nombre del club de escritura, me alegro de que te gustara. Informo a la autora, por si desea añadir algo.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Muy de acuerdo, así lo sentí también, que bueno lo disfrutó, muchas gracias

      Eliminar
  3. Muy buenos aportes todos, chicos! El espíritu de los corsarios aventureros los ha inspirado. Un abrazo

    ResponderEliminar
  4. Hola a tod@s los participantes del club de escritura Endrin. Adjunto mis comentarios a cada una de vuestras contribuciones al reto y os invito a comentar mi aportación:

    Arturo
    Se trataba de un tesoro que por desgracia tan solo les proporcionó una forma de vagar por el océano que no les conduciría a ninguna parte. Una historia sugerente y que apunta a la conversión de los piratas en navegantes errantes, con un horizonte indefinido y cargado de misterio.
    Muchas gracias por tu aportación.

    Anniabel
    Dejas abierto un incierto e inquietante futuro inmediato ¿Qué sucederá a partir de su arribada a la isla desierta? El planteamiento de que el cirujano había sido una persona apreciada en el pasado pero en declive ahora, encaja muy bien con el perfil de los tripulantes del barco.
    Enhorabuena por tu aportación al reto.

    María Rosa
    La frase “crear vínculos entre ellos y reducir el hastío de esos viajes eternos”, habla por sí sola. La letra de la canción describe a las mil maravillas el credo de los piratas, anhelantes de encontrar tesoros perdidos en una aventura que les empuja a surcar los mares sin pausa.
    El trágico final ante la tormenta señala lo azaroso de la vida de los navegantes, sometidos al capricho de las fuerzas del cielo y el mar.
    Enhorabuena por tu aportación.

    Nelson
    Me pregunto si realmente mataría al amor de su vida por ser el único propietario del “Ojo del dragón”. Un escrito muy entretenido y con una sorpresa final muy bien guardada.
    Felicidades por tu aportación.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias en nombre del mío, que es el primero y el de todos los demás.
      Por la parte que me toca, que es el primero, es una idea basada en la primera de la trilogía de piratas del caribe. Solo que aquí, los condena a vagar perdidos en esa realidad, hasta devolver el tesoro.

      Eliminar
    2. Gracias Marcos. Orgullosa de que te guste mi escrito y el de mis compañeros. Espero que en adelante podamos seguir sorprendiéndote.

      Eliminar
    3. Muchas gracias Marcos, si me gustó la idea del cirujano y del mar como su alternativa para huir de una vida en declive. También el final, llegaron a una isla con sorpresas y desafíos futuros.

      Eliminar
  5. Todos los relatos tienen su trama independiente, pero si quieres engarzarlos todos haciendo casi una novela.
    Estupendas aportaciones.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No creo que podamos compenetrarnos hasta tal punto, somos de diferentes países y es complicado para muchos el hacer los que hacen.
      Aunque no deja de ser una idea interesante.

      Eliminar

ANUNCIO DE COLABORACION CON LA REVISTA CULTURAL "PROMETEO21"

Me complace comunicar, que de cara al siguiente número de la revista del título, pasaremos a colaborar con los textos de nuestras actividade...