martes, 21 de mayo de 2024

TERCERA SEMANA DE MAYO DE 2024

Esta semana la imagen fue sugerida por Celso Santana Flores, y hemos realizado un texto a diez manos. Espero que os guste.

*******

LA ELFA FUGITIVA

Historia a diez manos por el Club de escritura Endrin

Celso Santana Flores
Una elfa del bosque sufre de amnesia y se despierta en un bosque desconocido, perseguida por un lobo salvaje. Mientras intenta descubrir su identidad y el motivo de su persecución, una misteriosa mariposa la sigue en silencio, insinuando que su pasado está lleno de secretos oscuros.
Susana Torres Cabeza
La elfa escucha aullidos y gruñidos a su espalda. La persiguen. Se levanta y corre asustada a través de la maleza, pero sin darse cuenta pisa una soga y cae en una trampa. Queda colgada de una cuerda.

María Rosa Hernando Fernández

Asustada, contempla a la manada de lobos como la observan, ansiosos y con ganas de comer. Necesita un milagro, siente que ahí acaba todo. Nuevamente, la misteriosa y colorida compañera se acerca a su oído. Existe un modo de salir del entuerto en el que se encuentra.

Arturo Martínez Molina

Eso no hizo más que aumentar su miedo, y la aparto de inmediato.

  • ¡SOCORRO! ¡AUXILIO, QUE ALGUIEN ME AYUDE! —gritó a pleno pulmón.

Aunque como era de prever, nadie acudió en su rescate. Se había alejado mucho del territorio de los suyos. Se hallaba en partes inexploradas del bosque.

De improvisto, se vio arrojada al suelo, al ceder la cuerda. Justo cuando las fieras salvajes saltaban sobre ella.

«¡No me queda más remedió que combatirlo!», pensó resignada.

Sacando su espada, les hizo frente. Esquivó a uno de los lobos, y le dio un certero corte, que le dejaría una herida mortal. Los animales, al ser conscientes de su desventaja, optaron por escapar.

  • ¡Que él dañó sea sanado! —recitó indicando con la palma de su mano al lobo.

Unos ruidos entre los arbustos la hizo girarse, y salieron tres humanos que se hallaban escondidos.

  • Eres al primer elfo que vemos en siglos, ¿Qué se te ha perdido por aquí? —preguntó el que parecía el líder.

  • Podría tratarse del que anuncia la profecía, ¿no lo crees? —dijo un compañero—¡Lo mismo opinó yo! Deberíamos de llevarla a nuestra aldea, y que decidan los ancianos —propuso el tercero.

El jefe les ordeno avanzar, mientras preparaba una cuerda y un pañuelo.

  • A nivel personal, no creo en esa vieja retahíla —comenzó diciendo— Aunque, es mi obligación como capitán de la guardia fronteriza, dejar esa decisión en manos de nuestro consejo —concluyó.

La elfa, de alguna manera, intuía que era lo correcto confiar en ellos, por lo que no se opuso a que la capturasen.

La mariposa, manteniendo una distancia de seguridad, los sigue.

Anniabel Martínez Gómez
Es enviada a los calabozos, ante la duda del consejo de ancianos.
"Los elfos son engaños, nunca se puede confiar en un elfo". Decía el más viejo de los ancianos.
La prisión; una jaula de hierro, donde apenas podía estirar los pies, cerca del corral de los cerdos. La despertaron los aullidos de los lobos, en la oscuridad dos destellos salían de la maleza. Dentro de ella la sangre comenzó a arder, rodeada de mariposas comenzó la transformación.
Celso Santana Flores
Ahí, prisionera, sabía que todo estaba perdido. Estaba sola. Afuera, el silencio se rompía entre aullidos y lamentos de dolor de aquellos hombres: los lobos la habían encontrado. Después de la matanza externa, sería su turno.
La mariposa multicolor, símbolo de sus antepasados, se mantuvo revoloteando junto a ella. Era el momento de usar su último recurso. Se concentró profundamente para alejar el dolor y el hambre, y comenzó a recitar las palabras antiguas que aprendió del sabio hechicero, aquellas que se usan cuando la sombra de la muerte acecha en derredor. El resultado era incierto, pues no depende de las cosas del mundo, sino de los espíritus del bosque; si ellos deciden que debes trascender, será tu momento, si no, vivirás para contarlo.
Recitó los sonidos antiguos. El ruido aminoró un poco, antes de volver a aumentar justo tras de esas paredes mal hechas, desde donde los lobos luchaban por entrar para devorar a su presa.
A poco de derribar la puerta, se escuchan unos nuevos aullidos. No eran de furia, ahora sonaban lastimeros, dolientes, dejando paso a un nuevo silencio.
La elfa del bosque, en trance, no pudo darse cuenta de que el espíritu del bosque había decidido.
Un enviado del mundo que no vemos, transformado en un joven de cabello largo y blanco y ojos amarillos como el trigo de otoño, rompe la puerta con sus manos, destroza las barras de metal, y la toma entre sus brazos para correr imparable por el bosque como una bestia poderosa, para regresarla con los suyos, muy de prisa, antes de que los rezos se diluyan.

*******

Espero que hayáis disfrutado, esta nueva experiencia de nuestro club de escritura.

 

4 comentarios:

  1. Respuestas
    1. Gracias, mi idea era otra en un principio. Aunque al final surgió así.

      Eliminar
  2. Que curioso el tema porque en el cuadro hay una mariposa y eso da miles de simbolismos, como ahora con el cuadro del Rey Carlos III, en donde se destaca la mariposa monarca....

    En un espacio digamos corto se pudo contar la historia y peripecias de esta elfa, con lobos y todo.

    Bello ejercicio muy entretenido

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegro de que te gustara, fue una gran experiencia diferente para nosotros, el hacerlo así esta semana.

      Eliminar

PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2024

Esta semana la imagen fue sugerida por María Rosa Hernando Fernández, y hemos realizado un texto a diez manos. Espero que os guste. ****** F...